1. Salvo estipulación en contrario por escrito, cada oferta y cada contrato (incluyendo también los futuros) se rige por las presentes condiciones, formando parte integral del mismo y prevaleciendo de pleno derecho sobre las condiciones de compra del cliente. Solo podrá alegarse cualquier variación o modificación contraria a estas condiciones si hemos expresado nuestro consentimiento por escrito.
2. Los precios, folletos, catálogos o propuestas no son vinculantes ni de ellos se deriva ningún compromiso por nuestra parte. Un contrato solo queda constituido tras nuestra confirmación del pedido. Si se han realizado pedidos sin acuerdo previo por escrito sobre el precio, se aplicarán los precios del día de la entrega.
3. Los plazos de entrega indicados en las condiciones especiales son indicativos y no nos vinculan estrictamente. Cualquier posible retraso, si fuese realmente razonable y atribuible exclusivamente a nosotros, no podrá dar lugar a la resolución del contrato ni estará sujeto a indemnización alguna. Cualquier cambio realizado en el pedido conllevará automáticamente la prórroga razonable de los plazos de entrega previstos con antelación. En caso de excederse el plazo de los pagos a cuenta, se prorrogará el plazo de entrega.
4. Los productos vendidos siguen siendo propiedad del vendedor hasta el pago total del precio de venta del principal y los accesorios. En caso de reventa, el vendedor se reserva el derecho a reclamar la suma correspondiente al valor de los productos revendidos. La reserva de dominio se transfiere al precio de reventa. Una vez entregados los productos, el comprador asume todos los riesgos, incluidos los casos de fuerza mayor y destrucción, así como la carga de la custodia. El impago de una de las cantidades adeudadas en la fecha de vencimiento podrá acarrear la obligación de restitución de los productos.
5. Los productos y materiales encargados se entregarán siempre franco fábrica/almacén y se aceptarán en el lugar de entrega. Su transporte correrá por cuenta y riesgo del cliente, incluso en el caso de que se hubiera acordado que nosotros nos encargaríamos del mismo. El cliente garantiza haber tomado todas las precauciones necesarias en la dirección de entrega y que se han cumplido todas las condiciones para que estos puedan continuar en buenas condiciones, sin que tengamos que comprobarlo de antemano. De no ser así, cualquier daño que se cause correrá exclusivamente a cargo del cliente.
6. Si el cliente se negase a aceptar la entrega o nos imposibilitase la misma, el contrato se considerará resuelto de pleno derecho (en perjuicio suyo), debiendo pagar una indemnización, cuyo mínimo se fijará a tanto alzado en función del daño potencial en el 25 % del precio sin IVA (incrementándose hasta el 65 % en caso de personalización), demostrando lo reclamado de más por parte nuestra. Si ya ha tenido lugar una entrega parcial y el cliente se negase a aceptar o imposibilitase una entrega posterior, podremos optar, previa notificación al cliente por correo certificado, por la facturación de la parte de la entrega realizada y por la resolución legal del contrato a cargo del cliente de la parte de la entrega que aún no se haya realizado. En ese caso, el cliente deberá pagar una indemnización, cuyo mínimo se fijará a tanto alzado en el 25 % del precio sin IVA (incrementándose hasta el 65 % en caso de personalización), de la parte no realizada del contrato, demostrando lo reclamado de más por parte nuestra.
7. El precio se incrementará legalmente con todos los impuestos y tasas exigidos por cualquier gobierno, como corresponda el día de la entrega.
8. Las facturas se deberán pagar en nuestro domicilio social en el momento de la entrega, en efectivo y sin descuento. En caso de retraso en el pago, se cobrará un interés normal del 1 % al mes o parte de un mes, de pleno derecho y sin previo aviso, a partir de la fecha de vencimiento. El interés adeudado por el cliente se capitalizará por año, previa notificación del requerimiento de pago por correo certificado. Si en las condiciones especiales se hubiese acordado el pago en cuotas, el saldo pendiente se deberá abonar totalmente de pleno derecho, más intereses e indemnización en caso de falta de pago o pago atrasado de una de las cuotas.
9. En caso de impago en la fecha de vencimiento y tras la notificación del requerimiento de pago por correo certificado, cada cantidad adeudada se incrementará de pleno derecho en un 12 %, con un mínimo de 123,95 euros y un máximo de 1.859,20 euros a título de indemnización normal, como compensación a tanto alzado por daños extrajudiciales. Esta indemnización generará desde la notificación del requerimiento de pago por correo certificado el mismo interés legal normal del 1 % al mes o parte de un mes.
10. El pago sin reservas de una parte de una cantidad facturada se considera como aceptación de la factura. Las reducciones serán siempre aceptadas con todas las reservas y sin detrimento de su reconocimiento, y se imputarán con preferencia a las posibles costas legales en que se haya incurrido, después a los intereses adeudados, a continuación a la compensación y, finalmente, al principal.
11. Las personas que firman el contrato en nombre del cliente quedan vinculadas con este de forma solidaria e indivisible para con nosotros.
12. En caso de falta de pago en la fecha de vencimiento, y tras la notificación del requerimiento de pago por correo certificado, podremos optar en cualquier momento por la resolución legítima del contrato, a expensas del cliente, previa notificación por correo certificado. En ese caso, recuperamos la mercancía donde se encuentre, y el cliente estará obligado de pleno derecho a pagar una indemnización cuyo mínimo se fijará a tanto alzado en el 25 % del precio sin IVA (incrementándose hasta el 65 % en caso de personalización), demostrando lo reclamado de más por parte nuestra.
13. Además, en caso de falta de pago en la fecha de vencimiento, nos reservamos el derecho a cancelar los pedidos que aún no se hayan entregado o a suspender la realización de los mismos, notificándoselo al cliente por correo certificado. En caso de cancelación, el cliente está obligado de pleno derecho a abonar una indemnización, cuyo mínimo se fija en el 25 % del precio sin IVA (incrementándose hasta el 65 % en caso de personalización), demostrando lo reclamado de más por parte nuestra. Además, en ese caso, cualquier cantidad adeudada por el cliente será exigible de pleno derecho y sin requerimiento de pago.
14. Se nos permite ejercer el derecho de retención sobre todos los productos del cliente en nuestro poder por todas las sumas que nos adeude.
15. Cuando elementos objetivos (como pagarés protestados, cancelación de crédito, embargos cautelares o ejecutivos, pagos atrasados frente a acreedores, etc.) indiquen problemas de liquidez por parte del cliente, tendremos derecho a ejecutar nuestros contratos dependiendo de la obtención de las garantías adecuadas, de lo contrario, cualquier cantidad adeudada aún por el cliente será exigible y pagadera de pleno derecho y sin requerimiento de pago.
16. Siempre que la aceptación de la entrega no se hubiera realizado expresamente, las reclamaciones sobre su conformidad deberán presentarse, so pena de anulación, por carta certificada y motivada en el plazo de tres días posteriores a la entrega y antes de que los productos se pongan en funcionamiento, se transformen, manipulen o revendan. El cliente acepta las tolerancias habituales en el sector. Las reclamaciones con respecto a la factura deberán presentarse, so pena de anulación, por carta certificada y motivada, en el plazo de ocho días posteriores a la fecha de la factura.
17. Los importes debidos por el cliente no podrán ser compensados de ninguna manera con las cantidades que el cliente nos reclame salvo que lo acordemos por escrito. El cliente tampoco podrá presentar esas reclamaciones para aplazar o suspender sus compromisos de pago ante nosotros.
18. Para que el cliente pueda reclamar una indemnización por vicios ocultos, se deberán cumplir los requisitos legales al respecto. No se presume nuestra responsabilidad ni el conocimiento de vicios ocultos. Normalmente, se estipula que el corto plazo mencionado en el artículo 1648 del Código Civil neerlandés es de 6 meses a partir de la fecha de entrega, y que cualquier reclamación de indemnización será nula en caso de transformación, modificación o reparación por parte del cliente o de terceros, o de reventa de los productos entregados. El cliente no podrá interponer reclamaciones de indemnización por vicios ocultos para aplazar o suspender sus obligaciones de pago. Nuestro compromiso de garantía se ha realizado personalmente con el cliente. En consecuencia, si el cliente transfiere a terceros los productos y servicios entregados, dichos terceros no nos podrán solicitar la garantía directamente a nosotros.
19. Nuestra responsabilidad con el cliente, por la razón que sea, se limita en cualquier caso al daño directo y previsible en la propia mercancía, con exclusión de cualquier daño relacionado con el uso o la explotación, y asciende a un máximo de los importes facturados por nosotros para la entrega o parte de la entrega a la que se refiera la reclamación, a saber, el precio de compra en caso de venta o el valor añadido en caso de contrato. El cliente nos indemnizará por todas las reclamaciones de terceros con respecto a las entregas realizadas, como resultado de lo cual se excedería este máximo estipulado.
20. En caso de fuerza mayor (art. 1147 del Código Civil neerlandés), incluso si no conduce a una imposibilidad de realización permanente y/o absoluta, estamos facultados de pleno derecho a suspender o cancelar unilateralmente nuestras obligaciones, después de notificarlo al cliente. Por consiguiente, en ningún caso estaremos obligados al pago de ninguna indemnización por daños. Normalmente, se considera fuerza mayor: guerra, huelga o cierre patronal, escasez excepcional de materias primas, mano de obra o mercancías, condiciones climatológicas, incendios, desastres naturales y/u otros desastres, huelga de medios de transporte, decisiones gubernamentales que afecten cumplimiento de los compromisos, tanto si dicha fuerza mayor nos sucede a nosotros como a nuestros proveedores.
21. El cliente reconoce haber leído el presente contrato y todas sus disposiciones escritas e impresas. Reconoce que estos documentos son el texto completo del contrato entre las dos partes y reemplazan y anulan todas las propuestas de contrato anteriores tanto orales como escritas y/o los documentos que emanasen de él, así como cualquier otra comunicación realizada hasta la fecha entre las partes con respecto al contenido de este contrato. Si pareciese que una o más cláusulas no pudiesen invocarse total o parcialmente frente al cliente, no se verán afectadas las demás disposiciones del contrato.
22. En caso de controversia, solo serán competentes territorialmente el juzgado de paz del cantón de Menen y los tribunales del distrito judicial de Cortrique, salvo que elijamos los tribunales competentes con arreglo al artículo 624 del Código Procesal belga. El cliente solo podrá demandarnos ante los tribunales de nuestro domicilio social. Esta cláusula de jurisdicción también se aplicará en casos de urgencia (por ejemplo, procedimientos sobre medidas provisionales). Trabajar con pagarés no implica una refinanciación de la deuda y, por lo tanto, no conlleva ningún cambio en la competencia ni otras condiciones del contrato. Se aplica la legislación belga.
Decospan NV - Lageweg 33 - 8930 Menen - BE 0889.710.328.